Dra. Edda Leonor Velásquez de Cortéz



Información General

Internista-Neumóloga
Dirección:
Hospital San Francisco, Clínicas Médicas 3er Nivel, Local 23. Avenida Roosevelt Norte, # 408, San Miguel.
Números Telefónicos
Tel.: 2669-7850
Tel.: 7150-3110
Correo electrónico
E-mail.: eddynoy@gmail.com






Información del Médico


DATOS ACADÉMICOS

Sub - Especialidad Médica en Neumología: Universidad Nacional de El Salvador Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar Dr. José Antonio Saldaña.
Grado obtenido: Médico Neumóloga.



Especialidad Médica en Medicina Interna: Universidad Nacional de El Salvador, Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel.
Grado obtenido: Médico Internista.



Educación Universitaria: Universidad Nacional de El Salvador.
Grado Obtenido: Doctora en Medicina.



CURSOS Y CONGRESOS

VII Congreso Internacional de Medicina Interna. Otorgado por el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo del 24 y 25 de septiembre 2004.


VI Jornada de Anestesiología y II de inhaloterapia "Dr. Víctor Armando Machuca". Otorgado por el Departamento de Anestesiología del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo del 18 de Junio 2005.


XX Iberoamericano y del Caribe de Medicina Interna y XXVIII Congreso Nacional de Medicina Interna de El Salvador. Otorgado por el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo del 29 al 31 de Julio 2010


XXIX Congreso Nacional de Medicina Interna "Ciencia y Tecnología en Medicina Interna presente y futuro". Otorgado por La Asociación de Medicina Interna de El Salvador en el periodo del 22 y 23 de Julio 2011.


V Congreso Medico Internacional "Tópicos selectos en la medicina especializada". Otorgado por El Hospital de Especialidades Nuestra Señora de la Paz en el periodo del 21 al 24 de Septiembre 2011.


X Congreso Medico Internacional de Medicina Interna "Integración y desarrollo científico de las especialidades". Otorgado por el Departamento de Medicina Interna del Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel en el periodo de Septiembre de 2012.


VIII Congreso de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos y I Congreso de Enfermería en Medicina Critica. Otorgado por La Asociación Nacional de Medicina Critica y Cuidados intensivos (ASALMECCI) en el periodo del 11 al 13 de Octubre 2012.


Curso Itinerante de ESPIROMETRIAS. Otorgado por La Federación Centroamericana y del Caribe de Neumología y Cirugía del Tórax. Secretaría de Fisiología Respiratoria en el marco del Congreso Nacional de Neumología de la Asociación Salvadoreña de Neumología en el perido del 23 de octubre 2015.


ESPIROMETRIAS de calidad y su utilidad en la práctica clínica.Otorgado por La Asociación de Neumología de El Salvador.Congreso Nacional de Neumología de la Asociación Salvadoreña de Neumología en el perido del 30 de septiembre 2016.


XXXIV Congreso Nacional de Medicina Interna y III Congreso Interamericano de Medicina Clínica "Rompiendo paradigmas a través de la evidencia". Otorgado por La Asociación de Medicina Interna de El Salvador en el periodo del 7, 8 y 9 de Julio 2016.





TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

Tesis de Grado: Conocimientos y creencias que tienen las madres de 15 a 49 años acerca del uso del "sobo” en niños menores de cinco años que consultan en las unidades de salud de Polorós, La Unión; Chinameca, San Miguel y San Francisco Javier, Usulután, en el periodo de julio a septiembre de 2010.



Tesis Post-Grado: Incidencia de los trastornos hematológicos asociados al uso de fármacos antitiroideos en pacientes tratados en la unidad de consulta externa del Hospital Nacional “San Juan de Dios” de San Miguel durante el periodo enero 2010 a diciembre 2012.



Tesis Sub – Especialidad: Reacciones adversas severas asociadas al uso de fármacos antituberculosos en pacientes ingresados en el hospital nacional “Dr. José Antonio Saldaña”, durante el periodo de enero 2014 a diciembre 2015.



OTRAS INVESTIGACIONES


Características clínicas, epidemiológicas y radiológicas del nódulo pulmonar solitario en pacientes ingresados en el Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar.“Dr. José Antonio Saldaña”. Enero 2010 a diciembre 2015.



Características clínicas, epidemiológicas y tratamiento de los pacientes con diagnóstico de EPOC del hospital nacional de neumología y medicina familiar. “Dr. José Antonio Saldaña”, durante el periodo de enero a agosto 2016.



Estudio de prevalencia puntual de infecciones asociadas a la atención sanitaria en los servicios de hospitalización del Hospital Nacional Dr. José Antonio Saldaña durante el periodo de enero a agosto 2016.



EXPERIENCIA LABORAL

SOMOS, ONG. Programa: Red Solidaria. Cargo: Supervisor. Lugar: Nueva Granada, Usulután. Periodo: Junio a Diciembre 2006.



Internado. Programa: Internado Rotatorio. Cargo: Medico Interno. Lugar: Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel y Hospital Psiquiátrico. Periodo: Enero a Diciembre 2009.



Servicio Social


Programa: Salud Comunitaria. Cargo: Medico Director de Unidad de Salud. Lugar: Unidad de Salud de Pororós, La Unión. Periodo: Enero a Junio 2010.



Programa: Equipo Comunitario de Salud Familiar. Cargo: Medico Coordinador de ECOS Familiares. Lugar: ECO Cantón Boquín, Pororós, La Unión. Periodo: Julio a Diciembre 2010.



Ámbito Laboral


Neumología. Periodo: 2017 a la fecha. Cargo: Médico Neumólogo.
Lugar: Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), El Salvador.



Neumología. Periodo: 2014 al 2016. Cargo: Médico Residente.
Lugar: Hospital Nacional de Neumología Dr. José Antonio Saldaña, El Salvador.



Medicina Interna. Periodo: 2011 al 2013. Cargo: Médico Residente.
Lugar: Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel, El Salvador.



SERVICIOS PRESTADOS

Diagnóstico y Tratamiento de enfermedades respiratorias: Asma Bronquial, Bronquitis aguda y crónica, Derrame pleural, EPOC, Tuberculosis, Masas Mediastinales, Cáncer de Pulmón, Tos crónica, EPID, Rinitis, Sinusitis.


Oxigenoterapia domiciliar.



Fibrobroncoscopía (endoscopias bronquiales) diagnósticas y terapéuticas.



Toracocentesis diagnósticas y terapéuticas.



Toracotomía, sínfisis pleural (pleurodesis).



Espirometría.



Nebulizaciones



Electrocardiografía.



Evaluaciones cardiovasculares y pulmonares preoperatorias.



Vacunación: Influenza y Neumococo.



Especialidad en jóvenes y adultos: Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, Enfermedades de la tiroides, estomago, corazón, sistema nervioso.