MEDICINA

La Diabetes y la Insuficiencia Renal.

Una de las posibles complicaciones de la diabetes es la enfermedad renal diabética o nefropatía diabética. Aunque la mayoría de las personas con diabetes no sufren alteraciones en la función de los riñones...

PREVENGAMOS EL CÁNCER DE PRÓSTATA.

El cáncer de próstata es el segundo más frecuente entre los hombres, con aproximadamente 899.000 nuevos casos al año en el mundo. Que se puede prevenir con chequeos rutinarios a partir de los cuarenta y cinco años...

CUIDADOS Y CONSIDERACIONES DE UN PACIENTE ONCOLÓGICO

Los pacientes ya diagnosticados con cáncer, en primer lugar, deben tener un pensamiento positivo e intentar sentirse optimista frente al tratamiento de su enfermedad porque esta actitud ayuda al éxito de dicho tratamiento.

LESIONES DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR

Parte de la vida para muchos es la práctica de un deporte es su pasión. Otros solo admiramos o hacemos ejercicio por salud. Pero lastimosamente las lesiones están a la orden del día para todos, pero en algunos deportes ese riesgo, es más alto.

EL REEMPLAZO DE ARTCULACIONES

A Medida que envejecemos, por naturaleza nuestras articulaciones tienden al degaste ya sean por problemas de salud como es la artritis o el exceso de ejercicio.

CÁNCER DE ANO, UN TUMOR RELACIONADO CON EL VPH

El cáncer de ano, es poco frecuente. Afectando más a mujeres que a los hombres, y puede estar estrechamente relacionado con la infección del virus del papiloma humano

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH).

Es un virus de transmisión sexual que afecta al 80% de los hombres y las mujeres. Las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) son muy comunes y contagiosas.

CONSEJOS PARA MANTENER LA COLUMNA VERTEBRAL SANA Y FUERTE

Sabías que? el 85% de los dolores de espalda pueden prevenirse. Siempre que cuidemos de ella.

LA PÓLVORA Y ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO.

La navidad y fin de año se visten de alegría, música, encuentros y, frecuentemente, el ruido y colorido de los fuegos artificiales



¿QUE ES UNA HERNIA DE LA PARED ABDOMINAL?

La mayoría de veces basta con el examen físico, es decir el examen que hacemos de rutina en el área abdominal e inguinal, en casos más complicados o personas con mucho panículo adiposo podría ser necesario realizar una ultrasonografía o utilizar otros métodos más sofisticados.